
Oriente Medio y los países del Caribe son los lugares con menos internautas, seguidos por África. En la cabeza de la lista están Estados Unidos, China y Japón, que suman entre los tres más de la mitad del porcentaje de usuarios de Internet que suman los diez primeros.
Para cerrar esta brecha y potenciar el desarrollo de las TIC, organismos internacionales como el Banco Mundial, las Naciones Unidas o la UNESCO llevan años desarrollando proyectos.

En el 2003, la UNESCO puso en marcha 150 centros multimedia Mali, Mozambique y Senegal con el objetivo de ofrecer oportunidades de acceso a la tecnología digital en estas comunidades menos favorecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario